En este momento estás viendo Psicología para el Miedo al dentista
Psicología para el miedo al dentista

Psicología para el Miedo al dentista

Psicología para el Miedo al dentista

Psicología para el Miedo al dentista
Psicología para el Miedo al dentista

Psicología para el Miedo al dentista.  Las herramientas con que cuenta la odontología para tratar a los pacientes con miedo al dentista o a la atención dental son diversas, es así como esta nueva área de la psicología puede entregarnos muy buenas herramientas para poder solucionar la problemática de los pacientes que sufren miedo a los dentistas. es decir se puede aplicar la psicología positiva en el miedo al dentista.

En la gran mayoría de casos los pacientes con miedo al dentista como los pacientes odontofóbicos son pacientes que presentan algún daño emocional provocado por experiencias dentales anteriores más o menos traumáticas. En muchos casos esos pacientes eran inicialmente personas completamente “normales” y que luego de un tratamiento dental pasaron a ser pacientes con ansiedad dental u odontofóbicos.

Psicología para el Miedo al dentista

Las causas por qué las personas pueden tener ansiedad dental u odontofobia pueden ser variadas y discutibles, sin embargo, se debe reconocer que los dentistas estudian y se preparan para sanar y sanan realmente a muchos, pero en el ejercicio de su profesión y es en la práctica misma es que de manera involuntaria o inconsciente, también pueden llegar a enfermar a quienes están sanos, una minoría, pero es así, es real y no se puede negar.

Las iatrogenias odontológicas que son los daños que pueden producir la actuación de los dentistas, pueden ser no solo físicas sino también pueden dejar serias secuelas emocionales hacia los pacientes.

Cuando nos encontramos alejados en el tiempo del hecho en que la situación ocurrió, que causó la ansiedad dental o la odontofobia, la situación emocional del paciente puede haber variado completamente al día de hoy. En algunos casos se ha olvidado, en otros casos gracias a la resilencia se ha superado pero en la mayoría permanece dormida la condición de ansiedad dental y mientras no se enfrente no se superará.

El dentista debe comprender lo que la historia del paciente en cuanto a ansiedad dental le significa a la persona. La postura emocional del paciente, angustiado, llora, al momento de consultar etc, etc.

Cuando el dentista se forma una opinión de lo fuerte o piscolabis que pueda encontrarse la persona, el profesional debidamente entrenado podrá aplicar los planteamientos de la psicología positiva que es uno de los caminos para enfrentar la ansiedad dental o la Odontofobia.

Psicología para el Miedo al dentista

El trabajo principal de la psicología positiva en el miedo al dentista, se enfoca en fortalecer emocionalmente al paciente ello es clave para que este por si mismo sea capaz de enfrentar la fobia o la ansiedad dental.  Si el problema es el miedo al dentista, entonces se debe trabajar el miedo del paciente, o sea, el problema del paciente con él mismo por una parte, pero además trabajar el fortalecimiento en la confianza en el dentista entre otros.

 Para atender pacientes con miedo al dentista o con odontofobia, los dentistas deben formarse en las ciencias del comportamiento, y darle la importancia que esta se merece como herramienta para manejar la ansiedad dental. Es decir que bien utilizada la Psicología positiva en el miedo al dentista es una herramienta muy útil y potente.

Como señala Séligman, fundador de la psicología positiva, en su libro «La auténtica felicidad», «Los mejores terapeutas no sólo curan los daños, sino que ayudan a la persona a identificar y desarrollar sus fortalezas y virtudes». En este caso los dentistas deben entrenarse para ayudar a las personas a superar las fobias dentales siendo aliados para que acompañados enfrenten el problema, o sea si se aplican los fundamentos de Psicología Positiva en el Miedo al dentista entonces hay que ayudar a la persona a fortalecerse para que enfrente la ansiedad dental.

Como se ha señalado los pacientes temerosos, con ansiedad dental u odontofóbicos  requieren apoyo más allá del tratamiento dental mismo por lo cual el dentista debe actuar también como terapeuta ayudando a los pacientes a desarrollar esa fortaleza que necesitan para enfrentarse al dentista y superar el miedo. Es decir la Psicología Positiva en el Miedo al dentista es tremendamente útil.

Si nos quiere contactar puede hacer click aquí

#TEAenDentista #FobiaDental #CuidadosDentales #Odontofobia #TEA #Autismo #SedacionConsciente #down #dentistasdeniños #dentistasindolor

Permitida su Reproducción citando la fuente.

Dr. Efrain Rojas Oxa

Director y Fundador de Clínica Dental Odontofobia, Cirujano Dentista Universidad Mayor de San Andrés, La Paz Bolivia. Especialista en Cirugía Buco Máxilo Facial, Universidad de Brasilia, UNB Brasil. Diplomado en Odontología en Pacientes con Necesidades Especiales Universidad de Chile. Fundador y ex Presidente de ALOPE Chile (Asociación Latinoamericana de Odontología para Pacientes Especiales Chile). Fundador y Presidente Academia Interamericana de Odontología para Pacientes Especiales AIOPE 2019-2022.