Miedo a las agujas, miedo a los pinchazos en el dentista

Cuando tenemos que tratarnos en el dentista, es inevitable que tenga que trabajar con anestesia para diversos tratamientos.
Para las personas el hecho de hablar de anestesia y de pinchazos hace que sea una realidad el verse enfrentado al inevitable miedo a las agujas, miedo a los pinchazos en el dentista.
¿Cual es la razón del miedo a las agujas, miedo a los pinchazos en el dentista?
Las personas a veces vivimos experiencias que se producen desde niños, pero también en adultos que nos marcan, y algunas de ellas nos marcan negativamente por años y generan estructuras en nuestra mente y en nuestra vida que se van quedando ahí si no son modificadas.
Miedo a las agujas
El miedo se aprende y se cuando se ha vivido alguna experiencia desagradable o traumática, se aprende por la vivencia negativa de lo ocurrido.
¿Cómo se caracteriza el miedo a las agujas, miedo a los pinchazos en el dentista?
El miedo a las agujas, miedo a los pinchazos en el dentista, tiene características y matices diversos como por ejemplo ver las agujas, los diferentes tamaños de las agujas, la sensación de penetración de las agujas, el dolor de la punción, la posibilidad de que las agujas podrían quebrarse o quedarse dentro de los tejidos a parte de la sensación de agresión o de ver sangre.
Además está el miedo que se va generando y aumentando desde las creencias e imaginación propia y colectiva y que puede variar la severidad e intensidad de la situación y según la sensibilidad de cada persona permaneciendo por años en muchos casos.
¿Cómo tratar el miedo a las agujas, miedo a los pinchazos en el dentista?
Ciertamente, para realizar tratamientos que pueden implicar dolor no hay nada mejor hacerlo con anestesia, sin embargo hay que administrarla y esa administración es a través de un pinchazo.
Los tratamientos mas exitosos del miedo a las agujas, miedo a los pinchazos en el dentista, son aquellos que las terapias psicológicas nos ofrece, entre ellos tenemos las terapias de desensibilización, la exposición sistemática, además de terapias cognitivo conductuales, de reprogramación etc etc.
Sin embargo estas dependen del trabajo en conjunto con un profesional entrenado para ello, sea psicólogo, dentista o ambos y de la decisión de la persona de querer resolver su situación.
Otras técnicas que implican la evasión de la realidad a través de fármacos como ser antipsicolticos, ansiolíticos, etc o la sedación profunda y la anestesia general, buscan resolver la necesidad de no sentir el pinchazo pero no de resolver el miedo mismo que finalmente es lo más importante.
Consecuencias del miedo a las agujas, miedo a los pinchazos en el dentista
El miedo a las agujas y miedo a los pinchazos en el dentista termina no solo impidiendo la atención dental que lleva a la destrucción de los dientes y pérdida de salud oral, va mas allá destruyendo la auoestima, generando pérdida de calidad de vida de la persona y transformándose en un tremendo peso en la vida de las personas.
Consejos par tratar el miedo a las agujas, miedo a los pinchazos en el dentista
El consejo mas importante es abrirse y solicitar ayuda profesional específica para este problema. No hay que considerar esto como humillarse ante otros por lo que le pasa, ni menos avergonzarse, al contrario al pedir ayuda y enfrentar el problema ya se está resolviéndolo.
Si gusta poder contactarnos, haga click aquí