En este momento estás viendo ¿ Agujas dentales ?
Miedo a las agujas es más común lo que se piensa

¿ Agujas dentales ?

¿ Agujas dentales ?

¿ Agujas dentales ?
¿ Agujas dentales ?

El miedo, ansiedad y fobia al dentista se puede pronunciar de diferentes tipos. Y entre esos podemos ver el Miedo a las agujas, uno de los más comunes y de los que suman el miedo al dentista.

Incluso puede ser de diferentes tipos.

 

 

 

Fobia a las agujas: 

  • A ver las agujas
  • La penetración o punción
  • El dolor de la punción
  • A que se quiebre
  • Al tamaño de la aguja
  • A las agujas sin filo, embotada.
  • A sentir la entrada del líquido
  • A desmayarse o morir por el pinchazo.
  • A sentir adormecido.
  • A que la sensación de adormecimiento no desaparezca
  • Miedo a lesiones corporales producto del pinchazo

Existen diferentes formas de tratar el miedo a la agujas tanto con farmacoterapia como con psicoterapia o la combinación de ellas.

¿ Agujas dentales ?

Una de las técnicas psicológicas es la distracción. Aquí van algunos tips.

Durante el proceso de inyección distráigase, haga que su mente y sus pensamientos se encuentren en otra parte así se evadirá de aquello que lo tensiona. La distracción funciona.

El miedo solo genera más miedo, por eso lo mejor es no pensar en ello, evadir es un camino.

Use la imaginación para evadirse o distraer la mente de pensamientos de daño de dolor o incluso catastróficos.

Si quiere mayor información, haga click aquí
#SinMiedoAlDentista
#Odontofobia #MiedoAlasAgujas

Dr. Efrain Rojas Oxa

Director y Fundador de Clínica Dental Odontofobia, Cirujano Dentista Universidad Mayor de San Andrés, La Paz Bolivia. Especialista en Cirugía Buco Máxilo Facial, Universidad de Brasilia, UNB Brasil. Diplomado en Odontología en Pacientes con Necesidades Especiales Universidad de Chile. Fundador y ex Presidente de ALOPE Chile (Asociación Latinoamericana de Odontología para Pacientes Especiales Chile). Fundador y Presidente Academia Interamericana de Odontología para Pacientes Especiales AIOPE 2019-2022.

Deja una respuesta