Atención Convencional en Pacientes con temor

La atención dental convencional para un paciente que tiene temor, miedo o fobia al dentista resulta difícil porque es el tipo de atención que dental que ya recibió.
Además es aquella que le hizo perder la confianza y produjo el miedo que hoy presenta y que probablemente generó la fobia por la que no ha vuelto a atenderse.
Ante esta realidad la atención dental convencional es posible cuando se realiza después de haber evaluado a fondo la condición anímica que presenta el paciente y conversado las causas de la fobia, evaluado el estado dental actual y lo más importante, realizar un trabajo que se enfoque en tratar la fobia previamente.
El nivel de colaboración que se puede lograr y la disposición del paciente dependerán si se ha abordado el tema de la fobia, solo después se puede planificar adecuadamente cómo y qué se va a hacer, además en qué condiciones se harán, pero nunca más deberá darse la misma atención dental que antes lo marcó negativamente.
Atención Convencional en Pacientes con temor
Para que un paciente Odontofóbico vuelva a ser un paciente ”normal” hay que discriminar entre la atención dental convencional que ya recibió y la que nuevamente podría recibir ahora. Es decir esta tiene que ser radicalmente diferente en cuando, cómo y quien realiza la atención preocupándose de todos y cada uno de los detalles pero principalmente los referentes a los problemas que causaron la fobia.
En resumen, lo que se debe lograr es que el trabajo conjunto de paciente y dentista permita superar la situación y que solo aquellos casos en que no hay opción se opten por tratamientos que incluyan sedación.
Si necesita mayor información, Nos puede contactar aquí